Exposición "Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921), más que un pintor de historia".
- PRECIO: Gratuito
- FECHA:del 14 diciembre de 2022 al 14 mayo de 2023 a las 12:00
La obra de Pradilla alcanzó gran fama y éxito en España y fuera de ella, presente entonces y ahora en colecciones internacionales de prestigio. La comisaria de la exposición, Soledad Cánovas del Castillo, sobrina tataranieta del político, y su prima hermana, Sonia Pradilla, bisnieta del artista, que la asiste en el comisariado, como profundas conocedoras y admiradoras de la obra de Pradilla, han reunido un interesante conjunto de pinturas y dibujos de calidad, unos conocidos, pero poco expuestos, y otros inéditos.
La variedad de géneros representados -además de pintura de historia, paisajes, retratos, mitología y escenas poéticas, intimistas y costumbristas- nos demuestran que, si Pradilla supo crear el arquetipo histórico-legendario, fue también un pintor muy completo y polifacético, lo que aporta variedad e interés especial a esta muestra homenaje.
La exposición reúne más de ochenta piezas entre óleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas, fotografías, etc., que nos adentran en el polifacético universo de un pintor que fue… “más que un pintor de historia”.
La obra de Pradilla alcanzó gran fama y éxito en España y fuera de ella, presente entonces y ahora en colecciones internacionales de prestigio. La comisaria de la exposición, Soledad Cánovas del Castillo, sobrina tataranieta del político, y su prima hermana, Sonia Pradilla, bisnieta del artista, que la asiste en el comisariado, como profundas conocedoras y admiradoras de la obra de Pradilla, han reunido un interesante conjunto de pinturas y dibujos de calidad, unos conocidos, pero poco expuestos, y otros inéditos.
La variedad de géneros representados -además de pintura de historia, paisajes, retratos, mitología y escenas poéticas, intimistas y costumbristas- nos demuestran que, si Pradilla supo crear el arquetipo histórico-legendario, fue también un pintor muy completo y polifacético, lo que aporta variedad e interés especial a esta muestra homenaje.
La exposición reúne más de ochenta piezas entre óleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas, fotografías, etc., que nos adentran en el polifacético universo de un pintor que fue… “más que un pintor de historia”.
Sala de exposiciones temporales del museo.
Con reserva previa: Es necesario hacer reserva previa mediante el formulario que figura más abajo, cuando se acuda al museo en un grupo. Los grupos tendrán un aforo máximo de 15 personas.
Se considera grupo:
- Un conjunto de 7 o más personas sin guía propio.
- Cualquier conjunto de personas, esté formado por el número de integrantes que sea, que tenga guía propio (sea profesional o no) y dé explicaciones en las salas.
Sin reserva previa: no será necesaria reserva previa cuando visite la exposición de manera individual o en un grupo menor de 7 personas sin guía propio.
En cualquier caso, no se permitirán explicaciones en las salas si antes no se ha solicitado reserva previa.
El museo ha tomado estas medidas con el fin de que todos los visitantes (individuales o en grupo) pueden tener una experiencia satisfactoria y cómoda de su visita a la exposición.
Fuente original: madrid.es