Se acercan otros tiempos. Sesión 3
- FECHA: jueves 13 de abril de 2023 a las
- ORGANIZA: Cineteca Madrid
Chilefilm (Peter Nestler y Zsóka Nestler, Suecia, 1974, 23')
Chilefilm es una introducción al trasfondo del golpe militar de Chile a través del uso de documentos históricos, dibujos y música. La película es un alegato en favor de la causa del grupo Unidad Popular. «Hay una conexión entre la terrible pobreza de muchos y la enorme riqueza de unos pocos». La película fue realizada para la audiencia joven de la televisión pública de Suecia, pero nunca se llegó a emitir.
Idioma: versión original con subtítulos en español
Mi país (Peter Nestler, Suecia, 1981, 7')
Mi país es un breve ensayo visual sobre la historia de Chile, realizado con obras populares de jóvenes artistas chilenos exiliados en Suecia; entre otros, las pinturas de Nicolás de la Cruz y Jorge Kuhn, los grabados de Rolando Pérez y la música de arpa india de Adrián Miranda.
Sin diálogos
Pachamama-Nuestra tierra (Peter Nestler, Alemania, 1995, 90')
Pachamama-Nuestra tierra es un diario de viaje filmado en Ecuador. Peter Nestler escribió sobre ese trabajo: «La película trata de las culturas indígenas de Ecuador, sobre lo que es el pasado y lo que se conserva, sobre destrucción y resistencia, sobre nuevas maneras de persistir, sobre la música de los pueblos altos de los Andes, sobre la música de las ciudades y la de lugares con clima tropical entre los descendientes de esclavos africanos. La película es sobre la Tierra, sobre trabajar con la Tierra, que es sagrada para los indígenas. Un informe sobre la belleza que silencia, sobre la amistad, pero también sobre el dolor».
Idioma: Español
En colaboración con el Festival Punto de Vista, Cineteca Madrid presenta una extensa retrospectiva del cineasta Peter Nestler. Su título se ha tomado prestado de un poema del poeta comunista alemán Johannes R. Becher, escrito en el exilio entre 1941 y 1944. Nestler lo citó en un texto sobre la responsabilidad del cineasta y la crisis política en Chile en 1970. La llamada a la resistencia, la esperanza y el cambio han sido una constante en la obra de Nestler desde que empezó a hacer películas en los primeros años sesenta del siglo pasado.
Del 11 al 26 de abril de 2023
Fuente original: madrid.es