Diez citas culturales que no te puedes perder antes de Navidad

Publicado el 22 de noviembre de 2017
MÚSICAARTES ESCÉNICASEXPOSICIONESJAZZ

El Festival de Gospel, el de JazzMadrid, Carmen París en Chamartín, un concierto de Marlango adaptado para toda la familia, una nueva edición de ‘Nuestras estatuas hablan’, una exposición en homenaje a Basilio Martín Patino.... Estas son solo una muestra de las cientos de actividades para todos los gustos y edades que se pueden disfrutar en las pocas semanas que quedan para que llegue la Navidad y con ella la amplia programación que todos los años prepara el Ayuntamiento. Aquí hemos seleccionado diez propuestas para todos los gustos y todas las edades. Saca la agenda y ve tomando nota:

JAZZ EN LOS DISTRITOS. Carmen París en Chamartín. Dentro del programa de proximidad cultural CiudaDistrito

FECHA: 23 DE NOVIEMBRE

HORA: 19 HORAS

Centro Cultural Nicolás Salmerón (Chamartín)

Calle Mantuano, 51

Acceso libre hasta completar aforo

Carmen París, Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, presenta “PARÍS AL PIANO” un espectáculo íntimo, cercano, donde la artista no esconde ni guarda nada. Es un momento de sinceridad y de conexión con el público....

El concierto se incluye en el programa de proximidad cultura del Ayuntmaiento de Madrid, CiudaDistrito

Festival JazzMadrid 2017. Joe Louis Walker

FECHA: 25 de noviembre

Hora: 19:30 HORAS

Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa

Plaza de Colón, 4

Entradas: 17 a 20 euros

Venta online: http://www.festivaldejazzmadrid.com/venta-de-entradas-jazz-madrid-2017/

La guitarra y la voz de este artista llenarán de blues el auditorio del Centro Cultural Conde Duque. Este concierto de JAZZMADRID repasa un largo periodo en la vida de Walker, desde que el productor Bruce Bromberg decidiese lanzar su primer disco, poco después de haber hecho lo mismo con el de un desconocido también Robert Cray. El disco “Everybody wants a piece”, nominado a un Grammy en 2017, sigue siendo un espléndido pretexto para disfrutar con el incendiario fraseo de su guitarra.

Más información: http://www.festivaldejazzmadrid.com/

CONCIERTO FAMILIARES DE MÚSICA POP-ROCK EN LOS DISTRITOS. Marlango en Latina

FECHAS: 25 DE NOVIEMBRE

HORA: 12 HORAS

Auditorio y sala de exposiciones Paco de lucía

Avenida de las Águilas 2

Entrada libre hasta completar aforo

El programa CiudadDistrito ha programado este ciclo para que los padres puedan compartir su afición por la música con los más pequeños. Marlango, el grupo de música pop con influencias del jazz y del blues integrado Leonor Watling y Alejandro Pelayo actuará en el distrito de Latina en un concierto adaptado para toda la familia al que pueden asistir los niños a partir de 6 años.

Más información: www.madridcultura.es/ciudadistrito

NUESTRAS ESTATUAS HABLAN. Monumento escultórico a Miguel Hernández

FECHA: 26 de noviembre

HORA: 12:30 horas

Monumento a Miguel Hernández situado en el Parque del Oeste, en el Paseo de Ruperto Chapí

Con el ciclo ‘Nuestras estatuas hablan’, el Ayuntamiento de Madrid quiere poner en valor y acercar a la ciudadanía de una manera lúdica el patrimonio escultórico con el que cuenta Madrid. Lo hace de la mano de reconocidos artistas. En esta ocasión serán los actores Guadalupe Álvarez Luchia y Francesco Carril, los encargados de poner voz a este conjunto escultórico.

EXPOSICIÓN. Basilio Martín Patino

FECHA: HASTA EL 14 DE ENERO

HORA: De martes a domingos y festivos, de 10 a 21 horas. Lunes cerrado

Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Plaza de Colón 4

Entrada gratuita

La exposición rinde homenaje al realizador Basilio Martín Patino y ofrece, a través de su filmografía, un recorrido detallado sobre la memoria de Madrid a lo largo de ocho décadas, desde la proclamación de la II República (1931) hasta los movimientos ciudadanos del 15-M (2011).

Más información: www.teatrofernangomez.es

TEATRO. ‘Un tercer lugar/3D’. Texto y dirección Denise Despeyroux

FECHA: HASTA EL 12 DE DICIEMBRE

HORA: De martes a sábado 20:30 h. Domingo 19:30 h

Teatro Español. Calle Príncipe, 25

Entrada: 18 euros. Espectáculo incluido en el abono de temporada.

Venta online: http://bit.ly/2AFkmWN

Seis personajes profundamente neuróticos tratan de relacionarse entre sí lo mejor que pueden, y también de amarse lo mejor que saben. Unos se decantan por el modelo del amor cortés y otros observan con perplejidad cómo su propia verdad les es arrebatada.

EXPOSICIÓN. ‘La cara oculta de la luna’

FECHA: HASTA EL 4 DE FEBRERO

HORA: DE MARTES A DOMINGO, DE 10 A 20 HORAS

CentroCentro Cibeles

Plaza de Cibeles, 1

Amplia panorámica de la escena independiente del arte de Madrid desde 1980 a 2003, una de las etapas de mayor explosión creativa en la ciudad, a través de fotografías, vídeos, documentos originales y obras de arte emblemáticas de la época, reconstruidas expresamente por sus autores.

Más información en: www.centrocentro.org

MÚSICA, BAILE, JUEGO. ‘La plaza en invierno’

FECHA: 25 Y 26 DE NOVIEMBRE

Matadero Madrid

Paseo de la Chopera, 14

HORA: sábado, de 12.30 a 17 horas. Domingo, de 11 a 17 horas

Acceso libre

Este fin de semana la plaza de Matadero Madrid se transforma en un espacio de juego y creación interactiva en torno a la música. Además de los conciertos de Tonto Malembe, Aries, Gala Drop, Javier Díez Ena, Sara Fontán y Avalovara Selectors (a_mal_gam_a), Yuri Landman desarrolla un taller de fabricación de instrumentos y Rhys Chatham enseña las claves del minimalismo. Ambos talleres culminan con sendos conciertos en la plaza.

Más información: www.mataderomadrid.org

XXIII Festival Los Grandes del Gospel Madrid 2017. Spirit of New Orleans Projet Gospel

FECHA: 9, 10 y 17 de diciembre

HORA: 21 horas

Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Plaza de Colón, 4

Entrada general: 35 euros

Venta online: https://teatrofernangomez.shop.secutix.com/list/events

El grupo presenta el concierto  ‘Érase una vez Nueva Orleans’, el 9 y 17 de diciembre.

Más información sobre este y otros conciertos del festival en: www.teatrofernangomez.es

INSTALACIÓN. My eye is my country

FECHA: 25, 26 y 30 de noviembre, y 1 y 2 diciembre

HORA: días 25 y 30, de 17 a 20 horas; día 26, de 12 a 20 hora, y días 1 y 2 de diciembre, de 17 a 19 horas

Naves de Matadero. Centro Internacional de Artes Vivas

Nave 11. Sala Fernando Arrabal

Paseo de la Chopera, 14

Entrada libre hasta completar aforo  

My Eye is my Country es una instalación que presenta canciones, historias y voces de refugiados, dentro de la escenografía del espectáculo Medeas. On Getting Across que también puede verse en Naves de Matadero.

Más información: www.naves.mataderomadrid.org/es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Subir